¿Quien es Kevin Huaman?
Kevin Abraham o Abraham Kevin (porque el orden de los factores no altera el producto), nació en el Perú de los años 2000 producto de un matrimonio feliz.
A los 10 años vivió una experiencia que le cambió la vida. En el proceso de cambio de primaria a secundaria postuló a una beca para continuar con sus estudios.
El día del examen, junto a su madre, hermana, 2 de sus mejores amigos y más de 1200 niños hizo cola, todos con el mismo objetivo. Por fortuna quedó entre los seleccionados, sin embargo, se hizo consciente de que la mayoría no lo logró. Desde entonces tiene como objetivo de vida democratizar la educación básica de calidad.
A los 11 años, gracias a un enorme esfuerzo de sus padres, consiguió su primera computadora. Tenía un intel core i3 de tercera generación y 2Gb de RAM. En ese entonces no sabía lo que era la RAM pero aún con eso le sirvió de compañía en sus aventuras por internet.
A los 13 años aprendió a programar. Encontró un video de Platzi en youtube y se animó a programar una página web para su padre. Su primer lenguaje: Javascript. Si bien la web nunca estuvo disponible en la red (no sabia como hostearla), vió el poder que tiene internet.
A los 16 años descubrió el mundo de las startups, nuevamente, por medio de un video de Platzi. Desde entonces está obsesionado con el impacto que se puede obtener por medio de la tecnología.
En ese mismo año, en medio de la pandemia causada por el covid-19, ingresó a la Universidad de Ingeniería y Tecnología a estudiar ciencia de la computación gracias a una beca.
A los 17 emprendió su primera startup que funcionaba, Akademica. Es su intento de democratizar la educación básica de calidad por medio de clases de reforzamiento impartidas por estudiantes destacados de las mejores universidades del Perú. En el transcurso de percató que el mayor porcentaje de sus usuarios eran escolares de colegios clase B-A, público al cual no había apuntado inicialmente. Aún sigue en búsqueda de la forma de llevar a cabo este objetivo.
A los 18, junto a un gran amigo que conoció en sus aventuras por UTEC Ventures, fundó LiVo. Ambos tenían un problema, no poder encontrar una habitación económica y en condiciones para vivir cerca de la universidad. Diego es foráneo y Kevin tardaba más de 3.5 horas al día en transporte. Hicieron match casi de inmediato.
Desde entonces viene trabajando en el desarrollo de LiVo, estudiando y aprendiendo sobre tecnología, educación y startups.
Y básicamente esta es un poco de su historia. Puedes contactarlo por alguna de las redes sociales que puedes ver en la página principal.
¿Qué hace Kevin cuando no es CTO/COO/rol que se deba asumir de LiVo?
Da conciertos, talleres, prueba comida rara, juega videojuegos, hackea cosas, escribe un libro (spoiler), y enseña.
Redes sociales
Nota: A partir de la creación de este blog promete subir contenido a RRSS
Feliz lectura!